es actriz y creadora escénica.


Titulada Superior en Arte Dramático por la ESAD de Galicia y Licenciada en Bellas Artes con un Máster en Artes Escénicas por la Universidad de Vigo. Completa su formación en los campos de la actuación y de la interpretación de la mano de Alicia Framis, José Luis Raymond, Ana Vallés, Dora García, Nieves Correa, Abel Loureda, Idoia Zabaleta, José Piris, Nikolai Karpov, Berg Wagenaar, Wlodzimierz Staniewski, Agustí Vila, Iñaki Moreno más miembros de las compañías Temple Theatre y Siti Company; así mismo, profundiza en técnicas del cuerpo y en la danza con Juan Carlos Zahera, Ana Serna, Daniel Abreu, Javier Martín, Dominick Boruki, Maria Shmaevich, Núria Inglada, María Costas, Jordi Cortés y Arnold Tarraborelli, entre otrxs.
Vinculada al grupo de teatro aficionado Quartoescuro durante su etapa universitaria, trabaja posteriormente como actriz profesional en las compañías Matarile, Centro Dramático Galego, Contraproducións, Inversa Teatro, TrasPediante, Aporía Escénica, Demolicións Ferreira & Cía, Contarte, Fulano Mengano e Citano, Galitoon, Xarope Tulú, Os Náufragos Teatro, Producións Paloma Lugilde,, Mago Teto, Zancalino y Animar-t. Formó parte del Equipo Artístico y de Redacción de Núa, Revista de Artes Escénicas.
En el campo audiovisual, ha rodado bajo la dirección de cineastas como Ignacio Vilar (Vilamor), Alexandre Cancelo (Dos soños antes do cinematógrafo), Breogán Riveiro (Maratón) o Simón Casal (Lobos Sucios), y protagoniza 9 fugas, película de Fon Cortizo de reconocimiento internacional. Forma parte del reparto de las series de televisión Hospital Real, Dalia la modista, El sabor de las margaritas, A estiba, Serramoura, Método Criminal y Hasta el cielo.
En el ámbito de la performance, es creadora de piezas en solitario y en colaboración con otrxs artistas como Fran Martínez, Chiu Longina, Berio Molina, Quimera Rosa, Alba Blanco, Ana Gesto, Carlos Tejo, Adriana Pazos Ottón, Begoña Cuquejo, Juanma LoDo, asformigas, Silvia Penas, Andrea Mosquera o Cecilia Perea. Es co-fundadora de los colectivos áIntemperie y Blanco&Roja más del hatajo bicéfalo Ohn, proyectos situados en el campo del arte de acción. Forma parte del cuerpo colectivo transfronterizo Límites.
Ha recibido el Premio María Casares a la Mejor Actriz Secundaria por su actuación en O Tolleito de Inishmaan y fue nominada en los mismos premios a Mejor Actriz Protagonista por Martes de Carnaval.
Actualmente compagina su labor investigadora en el programa de doctorado en Creación e Investigación en Arte Contemporáneo de la UVigo con la actividad docente, el diseño escenográfico y el trabajo creativo en los ámbitos de las artes visuales y escénicas.

Curriculum vitae
experiencia laboral
Teatro
2023

Vinte, creación colectiva. Dir. Gustavo del Río. Os Náufragos Teatro
Bailar no ceo, de Ana Abad de Larriva. Dir. Gena Baamonde. CDG/AAAG

2022

A xustiza pola man #Agra, de Iolanda Martínez, Carme Adán, Cristina de la Torre. Dir. Marta Pérez, María Roja. Consello da Cultura Galega
A Peste, de Albert Camus. Dir. Cándido Pazó. Centro Dramático Galego

2021

Ultreia, dir. José Prieto. Producións O Mago Teto
Hugo. Dir. Gustavo del Río. Os Náufragos Teatro (Premio María Casares al Mejor Espectáculo Infantil)
Soga y Ceniza. Dir. Diana Mera. Aporía Escénica / MIT Ribadavia

2020

A lúa, válvula de spray, de Rosalía Fernández Rial. Dir. Quico Cadaval. FIOT / LIDISS
Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak. Dir. Gustavo del Río. Os Náufragos Teatro
Poeta en Nova York, de Federico García Lorca. Dir. Paloma Lugilde. Teatro baixo da area / CDG

2019

Neorretranca e Posmorriña: Fantasía nº 5 en sol ou non, de Esther F. Carrodeguas e Boisaca ou a divina desgraza, de Roi Vidal Ponte. Dir. Gena Baamonde. Centro Dramático Galego

2018

Sofía y las Postsocráticas, creación colectiva. Dir. Marta Pérez. Inversa Teatro
Nómades, creación colectiva. Dir. Gena Baamonde. Xarope Tulú

2017

A arañeira de Raúl Dans. Dir. Quico Cadaval. Fundación SGAE
Especial Santa Compaña. Dir. Héctor Guerra. Producións O Mago Teto
Queres que cho conte?. Dir. Paloma Lugilde. Palimoco Teatro
Martes de Carnaval. Dir. Marta Pazos. Centro Dramático Galego
Sol negro. Dir. Evaristo Calvo. Noite Bohemia
X Premio Diario Cultural de Teatro Radiofónico: Punto de vista de Avelina Pérez, Un bo final de Carolina Alba Castro Estévez, O quinto inverno de Eva F. Ferreira. Dir. Marta Pazos. Radio Galega
Antes de la metralla. Dir. Ana Vallés. Matarile Teatro

2016

O tolleito de Inishmaan de Martin McDonagh. Dir. Cándido Pazó. Contraproducións (5 Premios María Casares)
25 anos de Tolemaxias. Dir. Héctor Guerra. Producións O Mago Teto
Planificar la caída, creación colectiva. Dir. Begoña Cuquejo. TrasPediante
Baleadas de Estevo Creus. Dir. Begoña Cuquejo y Marta Alonso. TrasPediante
Los relojes perezosos de Niebla de Xavier Lama. Dir. Diana Mera. Aporía Escénica

2015

El Cuello de la Jirafa. Dir. Ana Vallés. Matarile Teatro
Lavar, marcar e enterrar de JuanMa Pina. Dir. Pedro Sancho. Contarte

2014

30 y tantos huesos, creación colectiva. Dir. Diana Mera. Aporía Escénica (Premio María Casares al Mejor Texto Original)
Pintor Antonio Fernández. Dir. Manuel Pombal. Fulano, Mengano e Citano
Leyendas gallegas. Dir. Xiada Sanlés y Miguel Strada. Animar-t

2013

Os anos 80. Dir. José Prieto. Producións O Mago Teto
Té con Kant. Dir. María Caparrini y Marta Pérez. Inversa Teatro (I Premio Coiro de Pita 2015)

2012

EDISON, o dos mil demostraciones de cómo no hacer una bombilla, creación colectiva. Dir. Eva F. Ferreira. Demolicións Ferreira & Cía. (Residencia II Vigo en Bruto, Teatro Ensalle)

2011

Golulá de Andrea Bayer. Dir. Santiago Alonso y Luis Miguel Rodríguez. Galitoon

2010

S/T (domingo). Dir. Fran Buceta y María Roja. áIntemperie (Residencia I Vigo en Bruto, Teatro Ensalle)
Basilio, mi amigo imaginario. Dir. Luis Miguel Rodríguez y Santiago Alonso. Galitoon
El ratón de biblioteca. Dir. Paloma Lugilde. Palimoco Teatro

2009

Barbazul de los Hnos. Grimm. Dir. Alfonso Rivera. ESAD
Auria: El viaje milenario. Dir. Aitor Rei. Zancalino Produs
A Maxia da Santa Compaña. Dir. José Prieto. Producións O Mago Teto

Audiovisual
TV
2023

Hasta el cielo, dir. Daniel Calparsoro. Vaca Films / Netflix

2021

Método Criminal, dir. Jorge Saavedra. Voz Audiovisual

2020

Serramoura, dir. Jorge Saavedra. Voz Audiovisual

2019

A estiba, dir. Miguel Conde. Voz Audiovisual

2018

O sabor das margaridas, dir. Miguel Conde. CTV

2016

Dalia, a modista, dir. Giselle Llanio. CTV

2015

Hospital Real, dir. Jorge Cassinello. Ficción Producciones

Cine
2020

9 fugas, dir. Fon Cortizo. Xas Films (Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Gijón, Premio Mestre Mateo a la Mejor Música Original, Premio CREA a la Mejor Dirección Gallega en el Festival Primavera do Cine, Premios a la Mejor Película, Mejor Película Iberoamericana y Mejor Director en el Caracas Iberoamerican Film Fest)

2014

Lobos Sucios, dir. Simón Casal. Agallas Films

2012

Maratón, dir. Breogán Riveiro. Formato Producciones

2011

Dos soños antes do cinematógrafo, dir. Alexandre Cancelo. Hidra Films
Vilamor, dir. Ignacio Vilar. Vía Láctea Filmes

Webseries
2022

Sophias, dir. Cristina de la Torre. Consello da Cultura Galega

2020

Xan, de Miguel Canalejo y Lucía Estévez. Dir. Lucía Estévez

Cortometrajes
2022

O neno sardiña, dir. Lucía Estévez. Cósmica Producións (Sección Oficial FICX)

2021

Paradoxo (vídeopaseo), dir. Marcos PTT. Extramundi

2018

Sendeiro, dir. Lucía Estévez. Audibeesual

2017

Felicidad, dir. Alfonso Díez
Area, dir. Anxos Fazáns. Audiobeesual
Todo por Galactus, dir. Jose Araújo y Rodrigo Lamoso. Mendufest Productions

2014

Orixe, dir. Ana García. EAV Vigo

2013

La Casa, dir. Alba Blanco. BBAA Pontevedra
Grande Fabbrica, dir. Jose Araújo. EAV Vigo

2012

Llena eres de gracia, dir. Pedro Sancho. Arte Focal

2011

Caperucita y el pueblo feroz, dir. Jose Araújo. Que conto! Producións. (Sacho de Ouro al mejor corto en el Festival Curtello 2011)
Cena mágica, dir. Ánxela Pazos. EIS Coruña
No corras que te pillo, dir. Daniel Veira. EIS Coruña
Enamorados en un parque, dir. Adrián Bello. EIS Coruña

2002

Los ojos del hombre, dir. Ángel Seoane. FCSC Pontevedra

Videoclips
2023

It´s So Easy, (Eagles of Death Metal) dir. Gero Costas, Producciones Mutantes

2022

O traxe de María, (Velpister) dir. Jesús Andrés Tejada, Límites

2020

God Of Thunder, (Eagles of Death Metal) dir. Gero Costas, Producciones Mutantes

2019

Who´s gonna care, (ORDET) dir. Jesús Andrés Tejada

2017

Miedo, (Mecanismo Ruso) dir. Oswald

2016

O deserto, (CintaAdhesiva) dir. Jesús Andrés Tejada
You, home, (Cora Sayers) dir. Gero Costas y Romina Doce, Producciones Mutantes
City of Alexandria, (Agoraphobia) dir. Xaime Miranda

2015

Burning Blue, (Forest and dove) dir. Héctor Diéguez

2014

Conversa ultramarina, (Apenino) dir. Alexandre Cancelo
Wilda, (Cró!) dir. Jose Araújo

Locución
2021

DicDacDocs, dir. David Hernández. Adarme Visual
Tres, dir. Juanjo Giménez. Frida Films

2020

En Ames témolo todo, dir. Ángel Sousa. Xurdir

Publicidade
2021

Promoción artesanía lucense, dir. Sabela Eiriz. Deputación de Lugo

Performance
2023

Pieza para lanzar al aire
2,2 kilómetros de aliento, con Andrea Mosquera

2022

Leçons du samedi, con Vanesa Varela
Cada cana catro niños
Clareo
Cu2O, con Límites
Flores para un toro de lidia, con Límites
Leçons du vendredi, con Vanesa Varela
Esto no es un concierto de Velpister, con Límites

2021

Can Cancela Calafrío #CompostelaEnNegro
Trigémeo. Tríptico para um tríptico, con Límites
Meminiss-e
Desafios de alta tensão, con Silvia Penas
Rastreo en 570 pasos

2020

Can Cancela Calafrío #2
Límites Manifesta, con Límites
Doorkijkje. 7 miradas para 12 puntos de vista
Sweet Apocalipse, con Límites
Zona Límites, con Límites
Ada o Contar de memoria una novela de Nabokov #Пандемия, con Maria Chiginskaya
Ada o Contar de memoria una novela de Nabokov #Domus, con Maria Chiginskaya

2019

Ana María, estuve pensando a pesar mío, con Mara Teatro Performativo
Hacerse-a, Enredarse-ante, Tornarse-bajo, con asformigas

2018

2419CJX. El cuerpo-casa de una artista nómada, con Begoña Cuquejo
Ada o Contar de memoria una novela de Nabokov, con Maria Chiginskaya

2017

Pasaescalabra, con Blanco&Roja
Can Cancela Calafrío
Agallope, con Santi Romay
(Re)acciona, con Blanco&Roja
Barbazul #O telón, con Blanco&Roja

2016

Off Roulette, con Blanco&Roja
Dasein, con Adriana Pazos Ottón
¡Plato!, con Blanco&Roja
Taedium feminae, con Blanco&Roja
Hacerse la muerta en el medio del pasillo

2015

Barbazul, con Blanco&Roja
Nin unha menos, con Ana Gesto
¡BINGO! Acto Efímero Sin Pretensiones (AESP) #6, con Carlos Tejo, Irene Esperón, Blanco&Roja
Seis acciones para una tarde de domingo, con Blanco&Roja

2014

Microasterismos, con Ohn
Cóctel de parqueadero
Chinooo

2013

Akelarre, con Quimera Rosa

2012

Pó é pó é pó, con Ohn
Europa
Sonosfera de A Coruña, con Chiu Longina

2011

Burning Bright
Devuison, con Ohn
ST (resaca de domingo), con áIntemperie
Sonosfera de Vigo, con Chiu Longina

2009

Ansia
Así duele un verano

2007

Una manera de vestir la bandera
Pas de deux

2004

Coreografía del absurdo

2003

CÁLLATE ZORRA, con el Grupo Cállate Zorra

2002

Insignificancias
Levi Stragos
Disfraz de artista

formación académica
2014-act.

Doctorado en Creación e Investigación en Arte Contemporáneo. Universidad de Vigo

2013-2014

Máster en Artes Escénicas. Universidad de Vigo

2006-2010

Titulada Superior en Arte Dramático, especialidad en Interpretación Textual. ESAD de Galicia

2000-2005

Licenciada en Bellas Artes. Universidad de Vigo

formación complementaria [selección]
2021

Laboratorio de voz, prof. María Costas. Formación online

2020

Bio-Trans-Lab, prof. Paula Pin. TRC Danza, Teatro Colón, A Coruña

2019

IV Congreso Internacional Performa. USC
IV Xornada de Literatura Dramática. Cartografías da palabra en acción. NORMAL, A Coruña

2018

III Congreso Internacional de Arte de Acción. Fugas e Interferencias. UVigo y CGAC
XI Jornada de Literatura de Tradición Oral. El rol de la mujer en la literatura de tradición oral. Diputación Provincial, Lugo

2017

II Congreso de Arte de Acción. Fugas e Interferencias. UVigo y CGAC
Corpo e vibración, prof. Javier Martín. Salón Teatro, Santiago de Compostela
A través del aire, prof. Daniel Abreu. Salón Teatro, Santiago de Compostela
Inicio-Estalla, prof. Idoia Zabaleta. Museo Centro Gaiás, Santiago de Compostela
Introducción a la técnica actoral Sandford Meisner, prof. Iñaki Moreno. Fundación SGAE, Santiago de Compostela

2016

I Congreso de Arte de Acción. Fugas e Interferencias. UVigo y CGAC
Narrativas del cuerpo. Taller de performance, prof. Nieves Correa y Abel Loureda. MATSU, Madrid
El amor aparece en lugares inesperados. Taller de performance, prof. Dora García. MACBA, Barcelona

2015

Grupo de reflexión en Escenas del cambio, facilitado por Ioia Zabaleta y Claudia Dias. Museo Centro Gaiás, Santiago de Compostela
Curso Sin Pretexto, prof. Agustí Vila e Ermel Morales. Padel Box, Vigo

2013

Taller de video-danza, prof. Man Hauser. Alg-a LAB, Vigo
Masterclass de entrenamiento Suzuki y Viewpoints, SITI Company. Extramuros, A Coruña

2012

Curso de técnica vocal Roy Hart, prof. Núria Inglada. A Artística, Vigo

2010

Curso de danza Kathakali, Compañía Teatro Tascabile di Bergamo. Escénika, ESAD, Vigo
Taller de teatro, prof. Wlodzimierz Staniewski. Escénika, ESAD, Vigo
Iluminación en el teatro y en la danza. Sólido, líquido y gaseoso, prof. Baltasar Patiño. Escénika, ESAD, Vigo
El rito corporal en el teatro. Danza para actores, prof. Arnold Tarraborelli. Escénika, ESAD, Vigo
Performance escénico y actos poéticos, prof. José Piris. MACUF, A Coruña

2009

El Vicio de Mirar, prof. Ana Vallés. Teateatre, Lugo
Taller de escenografía, prof. Modesto Braulio Flórez. Escuela de Imagen y Sonido de Vigo RTV, Vigo
Manipulación de títeres y prácticas escénicas, Galitoon. Santiago de Compostela
Creating New Theatre, Temple Theatre. Actfestival, Bilbao
Physical Theatre, prof. Jordi Cortés DV8 Co. Actfestival, Bilbao
Dancefilm, prof. Jordi Cortés DV8 Co. Actfestival, Bilbao
Teatro improvisado para cambiar el comportamiento, prof. Berg Wagenaar. Actfestival, Bilbao

2008

Laboratorio escénico, prof. Nikolai Karpov y Maria Shmaevich. Teatro do Giglio di Lucca, Italia
Composición instantánea, prof. Dominic Borucki. A Artística, Vigo

2007

Actuación e interpretación en el espacio escénico, prof. Jose L. Raymond. MACUF, A Coruña
Every day life art, prof. Alicia Framis. MUSAC, León

2006

Memoria do teatro Galego 1936. ESAD, Vigo

2001-2002

Danza Contemporánea. Conservatorio Mayeusis, Pontevedra

1997-1999

Danza Clásica. Centro Danza Lugo, Lugo

1989-1997

Danza Clásica. Taller de Danza de Juan Carlos Zahera, Lugo

premios y reconocimientos
2018

Nominación Premio María Casares a la Mejor Actriz protagonista por Martes de Carnaval, del Centro Dramático Galego

2017

Premio María Casares a la Mejor Actriz secundaria por O tolleito de Inishmaan, de Contraproducións